Acerca de Nosotros

 

El Tecnológico del Azuay es una Institución de Educación Superior Pública, que en sus 29 años de vida institucional ha logrado posicionarse como un referente de la formación técnica y tecnológica de la región y el país.

Edificio Principal

En 2012, deja de formar parte del colegio Francisco Febres Cordero y pasa a adscribirse a la SENESCYT como Tecnológico Superior. En 2017, adquiere el nombre de Tecnológico del Azuay con la intención de contar con una identidad propia. Con fecha, octubre 2022 el Consejo de Educación Superior (CES) aprueba la condición de Instituto Universitario.

En la actualidad, la Institución ofrece varios procesos de formación: la oferta académica abierta que brinda acceso a la educación superior a través de carreras tradicionales y bajo el modelo de formación dual; las carreras focalizadas se dan a través de convenios con Ministerios del Ecuador, cuyo objetivo es profesionalizar estos sectores ejecutivos.

El Instituto cuenta con 16 carreras, 75 docentes en su mayoría con formación de cuarto nivel y 911 estudiantes. Para garantizar el adecuado desarrollo de procesos académicos y administrativos se implementaron dos ejes: Autoevaluación Institucional y Evaluación Docente.

En el presente documento se describen los antecedentes Institucionales, misión, visión, objetivos estratégicos, autoridades institucionales y procesos de formación e Investigación.


Misión

01

El Instituto Superior Universitario Tecnológico del Azuay se consolida como una institución de educación superior que sustenta sus procesos de enseñanza-aprendizaje en el ámbito técnico y tecnológico de grado y posgrado, con la más alta calidad académica y humana, sobre la base de fundamentos científicos; con el propósito de proveer soluciones a los problemas y necesidades de la sociedad desde la docencia, la investigación científica y la vinculación.

Visión

02

Ser una institución de calidad, solidaria, inclusiva, intercultural y diversa, reconocida por su excelencia académica y sus aportes a la sociedad en el área de la investigación, innovación tecnológica y vinculación, a nivel nacional e internacional, promoviendo el desarrollo integral de la persona y el entorno, en busca de una sociedad justa y equitativa.

Principios

03

Los principios los cuales se rige la institución, señalados en la constitución de la República y la Ley Orgánica de Educación Superior, son los siguientes: Cogobierno, Igualdad de oportunidades, Calidad, Pertinencia, Integralidad, Autodeterminación para la producción del pensamiento y conocimiento, Universalidad, Equidad, Progresividad, Interculturalidad, Solidaridad, Movilidad, Inclusión, Humanismo, Responsabilidad, trabajo colaborativo.
0 +
Estudiantes
0 %
Docentes con estudios de cuarto nivel​
0 +
Talleres especializadas
0 +
Carreras